Tras un cierre de 2020 "explosivo", el Bitcoin alcanzó en sus primeras semanas del nuevo año un impresionante valor de US$ 41.000. Sin embargo, en la última semana su precio se desplomó casi un 20%.
A pesar de esta volatilidad, en estas últimas semanas se acercaron gran cantidad de usuarios al mundo de las criptomonedas. Un poco por curiosidad y otro poco en la búsqueda de subirse al tren de las ganancias rápidas y exponenciales, el ecosistema logró visibilidad y posicionarse nuevamente en el centro de todas las conversaciones.

Según el experto Alan Becker, los exchanges cuentan con sus propias billeteras centralizadas, esto es porque tienen una contraseña, un email y entras directamente. Estas "llaves" las tiene el exchange. Por el otro lado, en las non-custodial, los usuarios no tienen usuario y contraseña, sino directamente "una llave".
"Las herramientas centralizadas y descentralizadas conviven. Cada una tiene su función y depende para lo que se quieran usar", explicó el el marketing maganer. A su vez, existen las billeteras en formato físico, muchas de las cuales tienen un formato similar a un USB o un pendrive: "Generalmente son muy seguras, pero no dejan de tener una máquina adentro. Por ejemplo si se te moja, es peligroso. Hay que protegerlo y guardarla siempre en un lugar seguro".
Becker Capuyá brindó detalles sobre la flamante billetera física de Status. La Keycard parece una tarjeta de crédito, aunque es más resistente, tiene un chip y funciona como una factor de doble autenticación para operar con el celular.
Esta billetera está disponible en todo el mundo y te llega hasta la puerta de tu casa, aunque sale sale 25 euros.
Cómo invertir
En primer lugar, para utilizar estas Dapps es recomendable tener DAI, una divisa digital basada en Ethereum que mantiene la paridad 1-1 con el dólar y es la moneda de cambio más utilizada (junto con Ether) para estas aplicaciones. Una vez que se tienen estos activos, hay que transferirlos a una billetera DeFi que permita invertirlos.
La app es una "billetera segura para enviar, guardar y recibir cualquier activo basado en Ethereum". Y que posibilita tener cuentas en todas las monedas que se basen en esa plataforma, convertibles entre sí:
Ether: la segunda de mayor capitalización luego de Bitcoin, con un circulante equivalente a US$ 11.000 millones.
SNT: la divisa oficial de Status.
DAI, Theter y USDC: mantienen paridad 1-1 con el billete verde, por lo que se las denomina "dólar digital".
Información tomada de Iproup.