El par de divisas GBP/USD ha conseguido volver a posicionarse por encima de 1.28 durante la mañana del lunes a medida que el dólar vuelve a debilitarse frente a las principales divisas. La semana pasada vimos como el par retrocedía un 3,67% ante las renovadas preocupaciones frente al desenlace del Brexit, y eso que el dólar sigue estando debilitado.
Esta nueva semana empieza con un tono positivo en los mercados, dado que se ha anunciado que AstraZeneca reanuda los ensayos clínicos para la vacuna Covid-19 que habían quedado suspendidos la semana anterior debido a un paciente que había desarrollado efectos adversos. Otra buena noticia ha sido el anuncio de que Tik Tok ha elegido a Oracle para ser su socio tecnológico en Estados Unidos, un paso necesario dado la presión de Donald Trump para que la empresa china no operara en el país.
La falta de datos económicos durante el día de hoy deja a GBP/USD pendiente del sentimiento generalizado en los mercados, además de cualquier noticia relacionada con el Brexit. Lo último que sabemos es que el gobierno británico planea “romper” el acuerdo comercial establecido el año pasado por Theresa May con la Unión Europea. Boris Johnson ha presentado a los miembros del parlamento británico una ley – conocida como Internal Market Bill - que si es aprobada permitiría a los ministros británicos modificar o eliminar las reglas que rigen el movimiento de bienes dentro del Reino Unido, algo que va en contra de lo pactado con la Unión para evitar controles aduaneros dentro de Europa.

El primer voto tendrá lugar hoy para determinar si se sigue adelante en el proceso, y el gobierno británico ha admitido que si se aprueba rompería las leyes internacionales, pero que es necesario tener esta modificación como seguro por si las negociaciones con la Unión Europea no dan fruto.
Por el bando europeo ya hemos visto al Parlamento decir que si la legislación se aprueba, es muy complicado que las negociaciones continúen.
El calendario de económico del Reino Unido muestra que las últimas cifras de empleo/desempleo y los datos de inflación se darán a conocer esta semana, antes de la reunión del comité monetario del Banco de Inglaterra del jueves. Mientras que los datos de empleo del martes son para junio, cuando el Reino Unido todavía estaba bajo la mayoría de las reglas de confinamiento, los datos de inflación son para agosto y se espera que muestren que la presión inflacionaria se está debilitando aún más, algo que probablemente el Banco de Inglaterra aborde en su reunión del día siguiente.
GBP/USD ha conseguido encontrar soporte en la zona de 1.2760 justo por encima del promedio móvil de 100 días. La renovada debilidad del dólar junto con el tono positivo en los mercados ha ofrecido algo de apoyo para el par, pero fundamentalmente sigue habiendo muchos problemas para la libra. Si la debilidad continúa, el primer soporte inmediato está en 1.2745, seguido de 1.2665, que viene apoyado por el promedio móvil de 200 días.
La zona de 1.25 entra de cada vez más en enfoque, un nivel que podrían intentar conseguir los vendedores, dado que es un nivel psicológico importante. Dicho esto, el par está en una zona de sobreventa importante a corto plazo, por lo que es normal ver un rebote alcista como está ocurriendo esta mañana. Al alza, si queda invalidada la resistencia inmediata en 1.2865 podríamos ver un nuevo intento de avance hacía el mínimo de agosto en 1.2980, donde veríamos un nuevo impulso hacia 1.30.
Los datos del posicionamiento minorista muestran que el 53,38 % del mercado está netamente en largo, con una proporción de traders largo a corto de 1,15 a 1. El número de clientes netamente en largo es 6,16 % mayor que ayer y 56,61 % mayor que la semana pasada, mientras que el volumen de operadores en corto es 3,74 % mayor que el día anterior y 26,81 % menor que una semana atrás. El hecho de que los traders estén posicionados netamente en largo sugiere que la cotización de GBP/USD podría continuar cayendo, si tomamos en cuenta nuestra visión contracorriente al sentimiento del mercado.
Información tomada de Dailyfx.com