www.semperinfo.com
top of page

El Dow Jones sube más de 500 puntos en el día de elecciones presidenciales.


Mientras que los votantes estadounidenses continúan acudiendo a las urnas electorales este martes, 3 de noviembre, el referencial Promedio Industrial Dow Jones experimenta un rally con una subida de 598 puntos, lo que equivale a 2,19%.


Por su parte, el índice S&P 500 subía 1,97% y el tecnológico Nasdaq también subía 2,05%, destacando el rally de las acciones de Tesla (+5,40%), Nio, (+7,20%), Amazon (+2,00%) y Apple (+2,02%).

Los mercados parecen apostar a la idea de que un paquete de estímulos será posible si tanto la silla presidencial en la Casa Blanca, como el Congreso, son controlados por el mismo partido. Así, mercados parecen descontar un triunfo del partido demócrata en las urnas, a pesar de que las encuestas no son claras al respecto, especialmente, en cuanto al control del Senado.


A medida que los votantes estadounidenses acuden a las urnas electorales, el exvicepresidente Joe Biden sigue manteniendo una ventaja sobre el presidente Donald Trump, aunque inferior a la reportada en días anteriores, de 2 a 7 puntos porcentuales, de acuerdo con encuestas recientes. Analistas comentaban que, el demócrata Joe Biden es el claro favorito para ocupar la Casa Blanca, aunque su ventaja se haya reducido ligeramente frente a su rival Trump.


“También ha perdido fuerza en los sondeos la posibilidad de que los demócratas arrasen y, junto a la victoria de Biden, revaliden mayoría en el Congreso y la ganen también en el Senado, clave para que el nuevo presidente pudiera sacar adelante su programa electoral. A corto plazo, dada la necesidad de otro empuje fiscal, el resultado óptimo para el mercado es la victoria demócrata en la presidencia y en las dos Cámaras”, comentaba Jorge Gordillo Arias, director de análisis económico y bursátil de CIBanco. “Sin embargo, a la incertidumbre sobre el resultado propio de toda campaña electoral se añade el hecho de que, en esta ocasión, es más que probable que los datos definitivos no se conozcan en la noche electoral, dado el fuerte peso del voto adelantado y por correo.


Se estima que alrededor de 100 millones de estadounidenses ya votaron, esto es más del 70% del total de personas que emitieron su sufragio en la elección de 2016. Por lo pronto, los colegios electorales de la costa este de Estados Unidos ya han abierto sus puertas”, agregó Gordillo.


Información tomada de Reuters.com


bottom of page