www.semperinfo.com
top of page

La extraordinaria cifra por la que JP Morgan financia el nuevo torneo europeo de fútbol.


El anuncio el domingo de la creación de la Superliga, un torneo independiente de la UEFA y la FIFA conformado por algunos de los principales y más ricos clubes de Europa (Atlético Madrid, Real Madrid, Barcelona, Milán, Inter, Juventus, Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham), provocó la tormenta más fuerte en el planeta fútbol desde tiempos del "Fifagate".


La novedad generó todo tipo de análisis, especulaciones, repercusiones, y también amenazas. En este último aspecto, sin duda la más atemorizante y que involucra a los argentinos es la que realizó el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, quien después de afirmar que se trata de una "propuesta vergonzosa" de clubes "guiados por la codicia", advirtió: "Los jugadores de los clubes que disputen la Superliga no podrán participar con sus selecciones, ni en Mundiales ni Eurocopas".




POR QUÉ JP MORGAN FINANCIA EL NUEVO TORNEO


En principio, el banco estadounidense JP Morgan confirmó a la agencia Efe que financiará el nuevo torneo.


La entidad acordó suscribir una inversión inicial de 3500 millones de euros para ayudar al emprendimiento, una cifra que ascenderá a 4000 millones tras los pagos y gastos adicionales, según una persona familiarizada con el asunto.


Los clubes se comprometieron a seguir formando parte de la Superliga durante un número determinado de años y este acuerdo vinculante es uno de los principales motores de la inversión de JPMorgan. La financiación del grupo se fijó a un tipo de interés de entre el 2% y el 3%, y se estableció en un plazo de 23 años.


Los vínculos de JPMorgan con acuerdos históricos en el deporte se remontan a casi 20 años atrás. En 2003, asesoró a la familia estadounidense Glazer en la compra del Manchester United. Casi una década después, trabajó en la oferta pública inicial del club. Manchester United es miembro fundador de la Superliga, y su vicepresidente Ed Woodward es un antiguo banquero de JPMorgan.


Por su parte, la UEFA estaría en conversaciones con Centricus Asset Management sobre un paquete de financiación de 6000 millones de euros (u$s 7200 millones) para revisar su torneo de fútbol insignia, la Champions, y así detener los planes separatistas, según informó Bloomberg.


Información tomada de El Cronista.


bottom of page