www.semperinfo.com
top of page

USA-China, la Guerra Comercial de la que todos deberíamos estar pendientes.

Esta "guerra" comenzó en marzo de este año cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump declaró que le iba a imponer aranceles de 50000 millones de dólares a los productos chinos. En represalia, el gobierno chino impuso aranceles a más de 128 productos americanos, incluyendo la soja, principal exportación de EEUU a China.

Desde ese comienzo han habido muchos idas y vueltas, China acudió a la OMC, se han reunido en Washington DC y tras el G20 que se realizó en la República Argentina los presidentes de ambas naciones acordaron posponer la imposición de nuevos aranceles comerciales por un plazo de 90 días para permitir la reanudación de las negociaciones.

Aún no se ha establecido una fecha para este eventual encuentro, sin embargo, Beijing ya anunció que esta en contacto con Washington para concretar dicha reunión.

El breve comunicado de Beijing indica que Liu y sus interlocutores debatieron sobre "el calendario de las próximas consultas económicas y comerciales", sin precisar ni cuándo ni dónde podrían tener lugar.

El texto tampoco especifica si los negociadores abordaron la cuestión de Huawei, que volvió a tensar la relación entre los dos países tras el arresto en Canadá de una alta directiva del gigante chino de teléfonos inteligentes, por petición de Estados Unidos.


Cada vez que sale una noticia relacionada con este conflicto, los mercados financieros se alteran y se mueven tanto para un lado como para el otro. Lo que siempre son grandes oportunidades de obtener beneficio de esos movimientos.




bottom of page