www.semperinfo.com
top of page

La banca vuelve a llevar al Ibex 35 por encima de los 7.000 puntos.


El Ibex 35 sube algo más de un punto porcentual y se instala sobre los 7.000 puntos. Una revalorización que lideran los títulos de Banco Sabadell y Caixabank, con subidas de más del 3%. Todo en una sesión en la que los mercados estarán pendientes tanto de la evolución del coronavirus como de las tensiones a nivel tecnológico entre China y E.E.UU.


Las bolsas europeas arrancan la sesión con subidas después de una sesión del viernes sin grandes cambios a pesar de que las disputas entre E.E.U.U. y China siguen incrementándose. Hoy la bolsa de Tokio permanece cerrada por festivo.


De la evolución del coronavirus, tras el fin de semana ya se contabilizan 19,8 millones de casos alrededor del mundo con más de 731 mil fallecidos. “La amenaza es tal que Neel Kashkari, presidente del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis el domingo 2 de agosto afirmó que la economía de Estados Unidos podría beneficiarse si la nación estuviera “bajo un confinamiento realmente estricto de entre cuatro y seis semanas”. Pero Trump no está dispuesto a ello”.



Hoy la bolsa española sube y lo hace liderada por el sector financiero. Banco Sabadell se anota un 3,4% en la apertura, hasta los 0,3305 euros; Caixbank sube un 3,07% sobre los 1,9790 euros. Bankia y BBVA se anotan más de dos puntos porcentuales mientras que Santander abre en los 1,8742 euros tras subir algo más del 2,4%.


Bankinter [BMEX] es la entidad que menos sube al anotarse algo más del 1,5% y abre en los 4,5480 euros.


Entre los grandes valores, suben las acciones de telefónica [BMEX] un 0,95%, hasta los 3,5040 euros. Iberdrola se mantiene plana sobre los 10,87 euros; Repsol sube un 2,16%, hasta los 6,8060 euros mientras que Inditex abre en los 22,69 euros tras subir algo más de medio punto en la apertura.




En negativo abren las acciones de Cellnex, que pierde un 0,45% hasta los 51,84 euros; Grifols pierde un 0,4% mientras que Siemens Gamesa descuenta algo más de medio punto porcentual de su cotización. Lo hace después de conocer que el gobierno de Navarra solicitará la devolución de en torno a 2 millones de euros de las ayudas públicas recibidas por Siemens-Gamesa por no cumplir los requisitos de esas ayudas tras anunciar el cierre de su planta en Aoiz.


A nivel corporativo, pendientes hoy de Liberbank tras la fuerte subida del pasado viernes y al calor nuevamente de una posible operación corporativa en la compañía después de que su CEO, Manuel Menéndez, asegurara el pasado 30 de julio que la entidad sigue abierta a explorar cualquier iniciativa de fusión en los próximos meses. No obstante, uno de los posibles compradores como Abante se ha autodescartado en un momento en que Bank of America y DWS han incrementado sus posiciones sobre el valor. Las acciones de la entidad suben más del 6% en la apertura y vuelve a colocarse como líder de la bolsa española.


Tanto Acciona como FCC y ACS compiten por dos contratos de obras de ampliación del metro de Toronto, en Canadá, que forman parte del proceso de extensión de este suburbano.


Información tomada de Estrategias de inversión.

Imagen tomada de Investing.



bottom of page