Las acciones del fabricante de autos eléctricos Tesla se hundieron 6,5% en su debut en el S&P 500 este lunes, retrocediendo desde niveles récord, en una sesión marcada por las preocupaciones sobre una nueva cepa de coronavirus de rápida propagación en Reino Unido.
Las acciones de Tesla retrocedieron u$s45,14 a u$s649,86. En su primer día en el S&P 500, el papel fue uno de los mayores obstáculos para el índice de referencia, que bajó un 0,4% luego de caer más de 1% más temprano.

La compañía, encabezada por el multimillonario Elon Musk, se convirtió en la más valiosa que ha sido admitida en el principal índice de referencia de Wall Street, y representó una ponderación del 1,7% en el índice antes de las operaciones del lunes. Las acciones habían subido un 70% desde mediados de noviembre, cuando se anunció el debut de Tesla en el S&P 500, y se han disparado aproximadamente un 700% en lo que va de 2020.
El papel subió un 6% el viernes en un día de operaciones frenéticas antes de su entrada en el S&P 500. La incorporación de Tesla al S&P 500 llevó a los fondos de seguimiento de índices a comprar u$s90.300 millones en acciones al final de la sesión del viernes para que sus carteras reflejaran el índice, según el analista de S&P Dow Jones Indices Howard Silverblatt.
"Todas las compras se realizaron el viernes", dijo Keith Temperton, operador de Forte Securities. "Las noticias están... la pregunta ahora es qué sigue".
Silverblatt dijo que por cada movimiento de Tesla de u$s11,11, el S&P 500 cambia 1 punto, mientras que la relación precio/ganancias del S&P en 2021 aumentará de u$s22,3 a u$s22,6.
El aumento de las acciones de Tesla, con sede en California, ha llevado su valor de mercado a alrededor de u$s630.000 millones, lo que la convierte en la sexta compañía estadounidense más valiosa que cotiza en bolsa.
Tesla es por lejos la acción más negociada por valor en Wall Street, con un valor promedio de u$s18.000 millones de sus acciones intercambiadas en cada sesión durante los últimos 12 meses, superando fácilmente a Apple, que está en segundo lugar, según datos de Refinitiv. Aproximadamente una quinta parte de las acciones de Tesla están en manos de Musk, su CEO.
Información tomada de Ámbito.